Publicado por NECESIDADES GUEDY 0 comentarios
A.W.Surveys - Get Paid to Review Websites!

El brote de Escherichia coli enterohemorrágica

Publicado por NECESIDADES GUEDY 0 comentarios






El dia 6 de Junio de 2011 el brote de Escherichia coli enterohemorrágica ha causado ya 22 muertos y más de 2000 afectados en toda Europa, principalmente de origen alemán. Se han culpado a los pepinos de Almería, que posteriormente fueron encontrados inocentes y tambien a unos brotes de soja de un vivero ubicado cien kilómetros al sur de Hamburgo, pero de momento no hay resultados concluyentes. Alemania al culpar a España sobre el país portador de esta bacteria ha causado un descenso de ventas de pepino perjudicando así a los agricultores. Este tipo de bacteria se encuentra en el intestino del hombre y en animales de sangre caliente y actúa como comunicadora de contaminación fecal, por tanto cantidades elevadas de esta bacteria en un alimento indican mala manipulación alimentaria, es decir, contaminación por heces. La bacteria no sobrevive mucho tiempo por lo que su presencia indica contaminación reciente.
Los síntomas que genera son sobre todo insuficiencia renal, diarreas con sangre, dolor abdominal, vómitos, fiebre… pero ¿Por qué es letal? Porque esta variedad de la bacteria 'E. Coli' genera una toxina llamada ‘shiga’ que altera el funcionamiento de los capilares más pequeños del cuerpo humano. Afecta a los riñones, provocando un fallo renal que imposibilita la eliminación de los componentes nocivos para el cuerpo. El organismo acaba sucumbiendo a un proceso de envenenamiento. Pero lo más grave de este organismo es que es resistente a los antibióticos por lo que es inútil el uso de medicamentos para combatirla. Entonces tiene que ser el propio organismo el que se sobreponga al proceso infeccioso aunque se recomienda guardar reposo y seguir una dieta específica.

Todo esto se comunicó enseguida a la población y se desató una guerra de acusaciones entre España y Alemania .

Publicado por NECESIDADES GUEDY 0 comentarios

DEPORTE Y SALUD

Publicado por NECESIDADES GUEDY 0 comentarios


EL DEPORTE Y SALUD
El cuerpo humano, la persona, para su correcto funcionamiento físico y mental tiene que tener una forma física y una musculación adecuada. Cuando esto falla, aparecen los dolores musculares y articulares. El ser humano ha sido diseñado para funcionar activamente, la inactividad conlleva un mal funcionamiento de todo el organismo. La actividad física controlada y planificada (el deporte), nos reporta muchos y grandes beneficios. Pero para obtenerlos tenemos que ser constantes en su práctica.

Lo mínimo recomendado:


Un mínimo de tres horas semanales.

Un mínimo de cuarenta minutos por sesión.

Alrededor del 95% de ejercicio aeróbico ligero y medio. Alrededor del 5% de ejercicios de intensidad media y alta. Trabajo de fortalecimiento abdominal en todas las sesiones. Ejercicios de flexibilidad articular (estiramientos) en todas las sesiones. Ejercicios de coordinación y equilibrio en todas las sesiones.

Las personas que hacen deporte:

-Sufren menos depresiones, este dato es aun mas importante en mujeres mayores de cuarenta años, que son las más proclives a sufrir depresión. -Sufren de menos dolores difusos como La fibromialgia. -Aumentan su capacidad sexual y su deseo por mantener relaciones. -Aumentan considerablemente la autoestima. -Aumenta su capacidad de concentración. -Aumentan su toleración al estrés.


los beneficios positivos mas importantes:

-Un estilo de vida activo protege la salud

-Huesos más fuertes -Músculos más fuertes

-Más resistencia

-Mejor estado de ánimo y sensación de bienestar

-Disminuye el estrés y mejora el sueño

-Mejor coordinación y flexibilidad

-Protección contra posibles lesiones

-Sensación de juventud

-Un cuerpo más delgado

inconvenientes por el ejercicio excesivo:
El deporte ayuda a relajar tensiones y a descargar energía, así como al desarrollo de una adecuada forma física, contribuyendo así a mantener la salud. Pero, en la alta competición, la única meta es ganar a cualquier precio, lo que induce a la práctica del dopaje. Con esta práctica, se atenta contra la ética deportiva, ya que supone una ventaja frente al resto de participantes y una injusticia al no existir igualdad de oportunidades. Pero el problema va aún más allá, porque el propio jugador se ve afectado a tres niveles:
la práctica deportiva excesiva produce : las lesiones por sobrecarga o deportes de riesgo; el retraso de crecimiento; la potenciación de amenorrea y el retraso puberal .La búsqueda constante de mejores condiciones físicas, lleva consigo movimientos mantenidos de dirección, extensión y grado variable; choques de intensidad y repercusión diversa y cargas excesivas adicionales. Un ejemplo: los traumatismos de rodilla, sufridos jugando o practicando deporte. En una casuística realizada sobre 6000 niños ; el 10 por ciento precisaron actuaciones quirúrgicas; el 40 por cien quedaron con algún síntoma residual y/o secuela y en el 15 por ciento, se constataron imágenes radiológicas alteradas.

las sustancias dopantes:

QUÉ ES EL DOPAJE?

El término “dopaje” se refiere a toda medida que pretende modificar, de un modo no fisiológico, la capacidad de rendimiento mental o físico de un deportista, así como eliminar, sin justificación médica, una enfermedad o lesión, con la finalidad de poder participar en una competición deportiva.

Desde el punto de vista legal, consiste en el uso de sustancias prohibidas, incluidas en listas de categorías farmacológicas. Existen listas publicadas por cada país y por cada organización deportiva, que intentan englobar estas sustancias. En el caso de España, es el Consejo Superior de Deportes, el que tiene la competencia de elaborar dicha lista de sustancias y grupos farmacológicos prohibidos, y de determinar los métodos no reglamentarios utilizados para aumentar artificialmente las capacidades de los deportistas.

• puede atentar contra su propia integridad física y psíquica, poniendo en peligro su vida. • el estar involucrado en un tema de dopaje, supone un gran desprestigio personal. • el consumo de sustancias prohibidas, puede conducir a importantes sanciones deportivas y económicas.

Por todo esto, la lucha contra el dopaje se ha convertido en una preocupación permanente de los organismos deportivos internacionales y las autoridades gubernamentales. Así, desde hace varias décadas, se realizan controles de dopaje para asegurar la legalidad de los resultados en las competiciones.

ORIGEN ABIOGENICA DE LA VIDA

Publicado por NECESIDADES GUEDY 0 comentarios





Abiogénesis es el estudio de cómo la vida en la Tierra pudo generarse de materia inerte. No debe confudirse con la Evolución, que es el estudio de cómo grupos de organismos vivos cambian con el tiempo, o Cosmogonía, que cubre cómo el universo pudo haber sido creado. La mayoría de los aminoácidos, también llamados "los bloques de la vida", se pueden formar por medio de reacciones químicas independientes de la vida, como demuestra el experimento de Miller y Urey (y otros similares), los cuales consistían en simular en un laboratorio algunas de las condiciones de la Tierra primitiva. En todos los organismos vivos, estos aminoácidos están organizados en proteínas, y la construcción de estas proteínas está regulada por ácidos nucléicos.




Es una hipótesis aceptada por la mayoría de científicos, pero no hay ninguna prueba de que la vida no exista desde el comienzo del universo , por lo que no puede considerarse que tenga rango de Teoría.




¿Como Piensan los Autores de la Teoría Abiogénica de la Vida?


1. Una atmósfera llena de moléculas gaseosas reducidas y una fuente de energía para convertir esas moléculas en precursores biológicos necesarios para la vida.


2. Un océano lleno de pequeñas moléculas biológicas resultantes del punto anterior.


3. Un mecanismo que genera, a partir de este océano de moléculas , polímeros ricos en información necesarios para una célula viva (ADN,ARN y proteínas)


4. Una crencia que si el paso número tres es implementado, resulltará casi inevitablemente, en la formación de una célula viva.

si quieres ver el video pinch AQUI

PANSPERMIA

Publicado por NECESIDADES GUEDY 2 comentarios







PANSPERMIA





Por Aristarco el Bolchevique
Durante milenios la teoría más aceptada para explicar el origen de la vida en la Tierra fue la de la generación espontánea, es decir, se admitía que podía aparecer de la nada. Loius Pasteur demostró en el Siglo XIX que no era así, pero todavía la comunidad científica no ha dado con los orígenes exactos del proceso
.








Fundamentalmente hay dos corrientes de opinión. La primera apuesta por que surgió como consecuencia de las reacciones químicas engendradas en los primeros tiempos del planeta, mientras que otros postulan que los ladrillos de la vida se originaron fuera de la Tierra y llegaron aquí a través del espacio, esta última teoría se conoce como Panspermia.


Entre los precursores de esta teoría cabe destacar al premio Nóbel en química sueco Svante Arrhenius, nacido en 1859, quien planteó que la radiación luminosa de las estrellas capturaba gérmenes y los impulsaba haciéndolos viajar por el espacio. A modo de ejemplo, calculó que desde la estrella más cercana al Sol, Alfa Centauri, dichos microorganismos tardarían 9000 años en llegar a la Tierra. Es la llamada teoría de la radiopanspermia, y quedó progresivamente abandonada cuando Paul Becquerel demostró que estos supuestos gérmenes serían destruidos a causa de las radiaciones ultravioletas, las bajas temperaturas y el vacío casi absoluto.


A partir de los años 60 del Siglo XX cobró fuerza otro modelo, el de la litopanspermia, según el cual la vida podría viajar protegida en el interior de meteoritos, y haber llegado a nuestro planeta desde su lugar de origen. Sus principales defensores han sido los físicos Sir Fred Hoyle y Chandra Wickramasinghe. El hecho es que la supervivencia microbiana en el espacio quedó demostrada en 1969, cuando la nave Apollo XII trajo desde la Luna los restos de la sonda Surveyor III, enviada allí en 1967. Entre estos restos se encontraron colonias de microorganismos que habían sobrevivido al viaje de ida y vuelta a nuestro satélite, y para ello habían recurrido a piezas de goma como fuente energía.


En 1961 Joan Oró especuló con la posibilidad de que los cometas habrían aportado a la Tierra en gran número moléculas orgánicas. Ocho años después se realizaron meticulosos análisis de un meteorito caído en Australia, y se hallaron 74 aminoácidos distintos, 250 tipos de hidrocarburos y las cinco bases que forman el ADN y al ARN (adenina, guanina, citosina, timina y uracilo). Otros estudios han dado resultados equivalentes.










publicado por guedy.blogspot.com etiquetas :CMC 19/12/2010 22:52

PSEUDOCIENCIAS

Publicado por NECESIDADES GUEDY 0 comentarios













Mal de ojo

El mal de ojo, o aojamiento es un fenómeno supersticioso, en el que supuestamente se produce un mal a una persona a través de la mirada. De esta persona afectada se dice que "está ojeada, o que le echaron mal de ojo, o el ojo encima". Son manifestaciones mágicas supersticiosas, como los hechizos, el vudú o las maldiciones.

Nombre de el que lo inventó

Enrique de Villena escribió en el 1840 un tratado sobre el "mal de ojo" o "aojamiento", diciendo que los facultativos lo llamaban "fascinación", del nombre tradicional en latín "fascinare".[1] Joaquín Bastús escribió en 1862 que la palabra griega "envidia" venia de la expresión "aquella que nos mira con mal ojo" y de ahí el mal de ojo, y protegian a los jóvenes marcando sus frentes con barro o cieno.


El proceso del aojamiento

El mal de ojo, como proceso, puede venir dado de manera voluntaria o involuntaria, y es, según la creencia popular, efecto de la envidia o admiración del "emisor", que a través de su mirada (ya sea directa, en símbolo o incluso mental) provoca un mal en el envidiado/admirado. En algunas culturas orientales se cree, también, que las personas de ojos claros (azules, verdes, grises y rayados) tienen mayor poder para el mal de ojo.

Remedios contra el mal de ojo

Popularmente se han buscado diferentes remedios, ya sea para la prevención, como por ejemplo pisar los zapatos nuevos de familiares y amigos (como mecanismo para evitar la envidia), escupir a los bebes o embarazadas (en las culturas populares se considera la saliva como protectora), la interposición de objetos considerados como mágicos (como los bordones - Makilak - en las regiones vascongadas) o protectores mágico-religiosos, como estampillas de santos, oraciones, la cruz de Caravaca en la región de Murcia, etc.

Protección contra el mal de ojo

Se considera una protección una higa, o acciones tales como ponerle un objeto llamativo al envidiado o afectado, una cinta roja es lo más común a modo de llamar la atención de la mirada del observador y colgar amuletos que sirven como escudo al mal. Los amuletos más comunes utilizados en Latinoamérica son: una semilla llamada ojo de venado, cuentas de vidrio (Chaquira) roja y negra, un imperdible de plata con un ojo azul de vidrio, ámbar, un collar hecho por sí mismo, etc. Durante la lejana época del Antiguo Egipto se utilizó como protección el "Ojo de Horus". Se conoce como nazar (en turco, boncuğu nazar o nazarlık), al talismán más frecuente en Turquía, que se encuentra en o sobre casas y vehículos, o son usados como adornos.

RAZONES PARA NO CREER EN "MAL DE OJO"

•1.- El ojo recibe, no emite. Nuestro ojo es un órgano evolucionado para la captación de radiaciones electromagnéticas del espectro visible. Salvo la radiación infrarroja (radiación que emite cualquier cuerpo que se halle caliente respecto al medio) no emite nada, ni que hablar de emitir un tipo de “energía” que pueda incidir sobre otro ser vivo. De hecho, todo órgano emisor que encontramos en los seres vivos posee una serie de características que lo delatan como tal. Emitir “energía por los ojos” solo pasa en los comics de Supermán, Cíclope y demás peña.
•2.- ¿Efectos a distancia? No gracias. No existe ningún indicio en ninguna de las ciencias conocidas que pueda ni siquiera hacer sospechar que “mirar mal” tenga efectos fisiológicos a distancia cuando tú eres inconsciente de que te están mirando mal. Por razones semejantes, si nuestra pareja ha quedado embarazada sin que nosotros hayamos intervenido en ello, somos bastante reticentes a creernos que el responsable haya sido el “Espíritu Santo”.
•3.- La evolución lo habría aprovechado. Basta que hubiera surgido una vez, quizás con el mismo origen del ojo de los vertebrados (nuestro ojo es idéntico, salvando en detalles sin importancia, a los de cualquier otro vertebrado) para que la evolución hubiera aprovechado su poder. Tendríamos «El Mal de Ojo» de los perros, de los gatos, de las serpientes, de los carpines de acuario… e incluso pudiera ser posible ver en los documentales a los leones, cazando, simplemente “mirando mal” a su incauta presa hasta que esta cae confusa y vomitando al suelo. Pero no pasa.
•4.- Energía Invisible. En el mundillo de lo “paranormal” la energía y la física cuántica valen para justificar cualquier cosa. Sin embargo, los científicos hablan de “energía” para hablar de cambios mensurables en un sistema. Si el ojo emitiera algo que interactuáse con nosotros, nosotros podríamos interceptar eso y medirlo fácilmente. De hecho contamos con aparatos mucho más sensibles que nosotros mismos para esos menesteres. Sin embargo, para colmo también se habla de «Energía del Alma humana». Quisiera saber qué es eso, ya que no podemos intentar apelar a “explicaciones científicas” cuando la misma “alma humana” sigue siendo un mito indemostrado en ciencia.
•5.- Todos los síntomas. No hay una secuencia lógica descrita de síntomas. Son muchos, muy variables y no siguen una pauta propia, como sucede en la mayoría de enfermedades y dolencias. Los síntomas varían tanto que incluso podríamos inculpar al «Mal de Ojo» de catarros, de meter la mano en la freidora o de suspender los exámenes cuando no hemos estudiado ni papa. Por eso cuando intentan explicar todo por medio de «El Mal de Ojo», lo que consiguen es que los síntomas de «El Mal de Ojo» puedan ser explicados por cualquier evento banal y habitual: desde cambios de la temperatura corporal hasta el estrés.

•6- Me estás estresando. Relacionado con el punto anterior, vivimos en una sociedad muy estresada. Es habitual que la gente se sienta cansada, enfadada, frustrada y peleada con el vecino.
•7- Sí o sí. Si seguimos tirando del hilo, podemos decir que es prácticamente imposible que una persona no haya despertado de forma consciente o inconsciente malos pensamientos como envidia, rencor, deseos indecorosos, etc. sobre otra persona.
•8- Seguimos vivos. Nuestros políticos sobre todo. Si hablamos de «energía» podríamos pensar que esta puede ser acumulativa. Y continuando con las derivaciones de los últimos puntos, podríamos decir que si los postulados de los engañabobos que promueven las curas a precio de voluntad de «El Mal de Ojo» fueran ciertos… muchas realmente malas personas, muchos políticos y Belén Esteban… habrían sido incapacitados hace mucho tiempo.
•9- Remedios incongruentes. ¿Alguién puede explicar (apelar al efecto placebo no vale) cómo “quemar sal gorda” puede eliminar esa “energía” que nos altera negativamente? ¿Cómo “echar un mechón de pelo en agua con aceite y rezar tres Padrenuestros” restaura nuestra “energía del alma” (sobre todo lo de meter el mechón de pelo en agua)?•10- Levanta la economía… de los de siempre. Los charlatanes, magufos, engañadores profesionales y demás ralea de vividores sinvergüenzas tienen un suculento mercado en las supersticiones, en las creencias populares y cuando prostituyen esa terminología científica que no entienden. Son expertos en dar soluciones a precio de oro a problemas que no existen.







Y AHORA ¿CREES QUE EXISTE?

ENCUESTA:

1.¿Crees en el mal de ojo?

2.Mi madre: si porque conozco a gente que tuvo “el mal de ojo”.

3.Mi padre: vamos hombre eso es una mentira.

4.Mi hermana: pues no.

5.Sergio Lara pizarroso: claro que no.

6.Santos González Díaz: no.

7.Alexandru Balicéis: si.

8.Jonathan moya: si le paso a mi perro.

9.Samuel Ferreira: no

10. jonathan Dinho :claro me dijo mi habuela que eso es real.

11.ruben león :¿que dices? ¿que es eso?

12-Adrian de Toro: No, porque no sabia que ni exisistia.

13-Aleix de Toro: Si, porque soy seguidor de cosas como esa.

14-Ramon Serrano: No, porque eso son cosas que solo se cree la gente tonta.

15-Javier Torres: No, porque no creo en esas cosas.

16-Sergio Garrido: No, pues es una tonteria.

17-Andres Serrano: No, porque yo creo que eso son cuentos para engañar a los bobos.

18-Sagrario Dominguez: No, yo creo que es para sacar cuartos.

19-Marcos Garcia: No, porque es una tonteria engaña bobos.

20-Andrea Diaz: Si, porque a una amiga de mi madre, le echaron un mal de ojo y se lo quitaron despues.



PUEDES OPINAR DEJANDO UN COMENTARIO.




pubicado por guedy.blogspot etiquetas: CMC 2/10/10 16:03